Mostrando entradas con la etiqueta Dólar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dólar. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de marzo de 2022

¿Que son las criptomonedas?

 Actualmente, cada día suena más fuerte en la Argentina que más personas de la clase media están vendiendo dólares dado que la moneda ya no tiene el peso del pasado, además de que se paga muy caro en las casas de cambio. Se está empezando a invertir entonces en criptomonedas. ¿Pero de qué estamos hablando cuando hablamos de criptomonedas? Por Ulises Barreiro






Marco Alemán del año 1971, el billete en formato papel se está extinguiendo, y siendo suplantado por criptoactivos.

El mundo financiero del siglo XX, ya no está más entre nosotros. La pandemia finalmente se llevó también tantos otros hábitos que existían antes del COVID-19. Los tradicionales billetes de pago lentamente van desapareciendo en los países “desarrollados”, y si bien existen los billetes en los países “subdesarrollados”, no son parte ya de la economía real de estos Estados. Solamente se utilizan como moneda de cambio y pago de servicios y manufacturas, pero no representan al tesoro real que tienen sus Bancos Centrales. Son billetes sin valor.

Cuando hablamos de una criptomoneda, estamos hablando de una moneda electrónica, que tiene un valor de cambio, y de pago en la mayoría de los casos. Hay más de 6000 monedas actualmente, y día a día aparecen otras tantas. Pero tan sólo Bocoin y las denominadas alcoin (son aquellas que luchan por estar en el futuro en el lugar hegemónico que ocupa actualmente Bicoint), entre las denominadas alcoin encontramos a Avalanche, ADA de Cardano, Luna, Terra, Polkadot, etc. Pero, no son muchas.

¿Cómo funcionan las criptomonedas? Estas tienen un control descentralizado, al contrario de las monedas tradicionales, las cuales están dominadas por los bancos centrales de sus respectivos Estados. Las criptomonedas no tienen Estado, eso las hace interesantes para muchos, y peligrosas para las élites de poder que dominan las economías de mercado en los distintos países.

Volviendo al listado de las criptomonedas, todas estas monedas  son creadas en base a la tecnología Blockchain, que promete ser fundamental en la definición sobre cómo se llevarán a cabo los negocios, finanzas personales, sistemas de registro y gubernamentales en todo este principio del siglo XXI. Lo que la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas leemos como Criptomonedas, son códigos creados en formatos de monedas, o Tokens que salen a la venta dentro de una estructura monetaria y de un régimen monetario de comercialización vía web. Allí, son valores de cambio, y de encriptar valores (monedas o capital), cuando las economías de los países tienen dinero de poco peso, como es el caso argentino, donde el devaluado peso no vale nada. También se utilizan estas criptomonedas en EEUU, por ejemplo, dónde el Dólar, tiene una inflación anual del 7% y los ahorristas pierden dinero.


Una nueva ola de innovación tan transformadora como Internet ha llegado para cambiar el mundo tal cual lo conocemos en términos de finanzas y  libertad financiera de lxs ciudadanxs. La tecnología  Blockchain está inserta ya en distintas ramas de la industria, y especialmente del sistema financiero internacional. A tal punto que está dejando obsoleto al sistema bancario, y su estructura poco inclusiva, la cual dominó todo el siglo XX, dejando a millones y millones de seres humanos sin acceso al crédito o en condiciones muy desiguales en lo que refiere al acceso a un capital básico. En este punto, aparecen las criptomonedas, como una solución de igualdad de inversión. Eso no significa que todos tengan éxito en este mundo de inversión. Pero, al menos pueden tener la chance de participar en el sistema financiero, y si se capacitan,de obtener un poco de dinero. Analicemos una moneda que, viene escalando posturas y rankin entre las muchas que hay, no por su valor de mercado en sí, dado que esta barata y según los expertos, está para invertir un poco en ella. Pero, viene escalando por lo que vale el proyecto que envuelve a la estructura de esta criptomoneda. 


Por ejemplo Bitcoin no tiene esta estructura es solamente oferta y demanda, Ether tiene una estructura que dice ser descentralizadora, pero resultó teniendo una contradicción interna y finalmente es centralizadora, pero en otra ocasión analizaremos a Ether, en este caso vamos con ADA de Cardano.


Analizamos brevemente el caso de ADA de la Fundación Cardano:  Esta criptomoneda tiene un desarrolló muy distinto a otras, por varios motivos. La posicionamos en la vereda de enfrente a Ether (Eterium), ADA entre los múltiples proyectos que sustentan su estructura y sus contratos inteligentes, figuraran algunos como la inversión en tecnología renovable, y la construcción de viviendas populares en distintos territorios del continente africano. La lista, es larga, muy larga para  describirla en esta nota. En febrero de este año lanzó Sundae Swap, otro de los tantos productos que se financian con ADA, si bien Sundae Swap todavía está en desarrolló, ya se pueden utilizar e intercambiar sus Tokens. Grandes grupos de inversores vienen comprando ya cantidades enormes de ADA, porque saben que este año tanto Mastercard, que está por abrir una división de cripto inversiones, como muchos bancos tradicionales más, seguirán ese camino, dado que es el futuro de las inversiones del siglo XXI.





Conclusión: ADA de Cardano, “es realmente una buena moneda a invertir” manifiestan los asesores de esta especialidad, sin embargo manifiestan “no inviertan sin antes asesorarse con una persona que sepa del tema”, dicen también, dado que el riesgo de perder dinero o abrir cuentas en plataformas de phishing (plataformas de estafadores) es muy grande. Las plataformas más seguras para operar por el momento es Binance para mi gusto, inclusive permite poner plazos fijos (Staking) en criptomonedas, aunque otras plataformas también permiten esto.


Dentro de este mundo están también los metaversos, los NFTs, y muchos aspectos más que son atravesados por las criptomonedas. Esperamos que después de leer esta nota, al menos sepan un poco más sobre las criptomonedas.


Nota originalmente publicada en el medio Abran Paso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.





miércoles, 28 de agosto de 2019

Crisis Capitalista Argentina y el Monopolio de TNno dice nada al respecto

RIESGO PAÍS EN 2.031 PB

Fuego en la city: Dólar a $58 en MAE, $60 en Nación y $61 en Galicia


La situación en la city porteña no logra ser contenida por el Banco Central. La corrida se aceleró llevando el tipo de cambio a casi $59 en la punta mayorista, mientras en la punta minorista ya marca $60 (Banco Nación) y $61 (Banco Galicia). El riesgo país se disparó otra vez a 2.031 puntos básicos

viernes, 12 de julio de 2019

Dólar en caída

SE ESTIRA LA PAX

El dólar consolida la baja y en el Gobierno se atajan: "No es atraso cambiario"


La cotización cerró otra semana a la baja. En el Gobierno celebran, porque la estabilidad del tipo de cambio es el principal sostén de la mejora de su competitividad electoral. El ministro de Hacienda, rechazó que se esté ante un dólar barato. Pero afirman que se debe para agilizar y activar la compra de importaciones antes de las elecciones para un cierto tipo de importaciones de aliados del gobierno. 

martes, 9 de julio de 2019

Después de las elecciones se dispara el dólar

OTRA VEZ SOPA

Estabilidad ficticia: Récord de depósitos en dólares y carry trade a fondo


La Argentina volvió al mismo escenario 2017 (año electoral) de estabilidad y atraso cambiario, que luego desembocó en la corrida de 2018: carry trade y una fuerte dolarización de ahorristas que esperan un salto tras las elecciones.

miércoles, 26 de junio de 2019

Se viene una suba del dólar en Argentina

VUELVE A SUBIR

Aprovecharon la promo: La fuga de dólares se profundizó


En los últimos dos meses, el Banco Central perdió alrededor de US$10 mil millones (sólo en mayo se perdieron US$6.883 millones). Según analistas de mercado, se está terminando el veranito cambiaria que logró la Casa Rosada gracias a desembolsos del FMI y liquidación de granos.

viernes, 23 de noviembre de 2018

El dolar en Alza se dice que para fines de diciembre llega a $45 pesos

TIPO DE CAMBIO

"Desconcierto" por fuerte suba del dólar: Qué hubo detrás de la disparada

La divisa ganó más de $1 en una sola rueda. Factores internacionales e internos jugaron a favor de la suba. En el mercado mayorista, la cotización finalizó la rueda en $37,60 ($1,67 más que el viernes pasado), mientras que en el minorista el promedio del Banco Central arrojó un resultado en $38,507, apenas 007 centavos por arriba del saldo del Banco Nación.

lunes, 8 de octubre de 2018

Dólar

Pronostican desde la U. N. Córdoba que para fin de año estará unos 46 pesos por cada dólar.

miércoles, 29 de agosto de 2018

Crisis económica en argentina

LA TORMENTA DE MACRI

Otra vez el GBA, usina de rumores y tensiones


El ambiente en la provincia de Buenos Aires es raro. Los rumores arrecian al mismo ritmo de las noticias económicas que ubican al precio del dólar todos los días algunos centavos más que en la anterior jornada. Los intendentes, conocedores del pulso local como nadie, ya advirtieron hace varios meses que la situación empezaba a dar signos de complicaciones serias y tomaron - muchos de ellos - medidas preventivas. Aunque tampoco contaban con toda la información, les sorprendió, para mal, la eliminación del Fondo Solidario conocido como Fondo Sojero. Pero ello no es todo. La problemática se extiende a la atención social y se ha sumado la crisis en la infraestructura escolar que llevó a reunir a los jefes comunales con las autoridades provinciales en las últimas horas.

martes, 28 de agosto de 2018

El dólar sigue subiendo por ende más inflación

TIPO DE CAMBIO

El real, la lira turca y la dudas sobre el financiamiento estacionaron al dólar en $32


2 subastas del BCRA y su intervención en el mercado a futuro no lograron frenar la cotización antes de cruzar el nuevo máximo histórico, que marcó el cierre en la mayoría de los bancos. La depreciación del real y la lira turca aportaron incertidumbre a un mercado que duda de la capacidad del Gobierno de conseguir financiamiento. Esta claro que esta administración perdió el rumbo económico del país.