Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Dragones Voladores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Dragones Voladores. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de octubre de 2019

Se presenta en la ciudad de Buenos Aires el escritor Ulises Barreiro






    El escritor Ulises Barreiro, se presenta en la Ciudad de Buenos Aires, el 22 de noviembre

Como suele hacer la Editorial Dragones Voladores en sus presentaciones de libro, estás se organizan con mucho tiempo de antelación para que los ciudadanos tengan tiempo de organizarse y poder asistir. En este caso el libro del escritor Ulises Barreiro titulado “La Magia de Molinari” se estará presentando en el barrio de Pompeya en la hermosa ciudad de Buenos Aires. Hay barrios con historia, y Pompeya es no de ellos.

El escritor Barreiro se estará presentando en el Club Juventud y Armonía, ubicado muy cerca de las calles Saenz y Perito Moreno, detrás de la mística iglesia de Pompeya.  


La presentación del libro se da dentro de un marco cultural, donde habrá una muestra de telas y otras sorpresas que hará de ese viernes una noche especial. Entre otras cuestiones la “Bodega Estrella de los Andes” estará presentando su linea de vinos de selección entre el público presente. 


Además de la clásica y bella obra de inclusión literaria, de la Editorial Dragones Voladores, que regala los libros entre el Público presente y toma la política de no vender sus libros en las presentaciones, sino que se venden por canales on-line. Por lo tanto en las presentaciones se regalan los libros. Esperamos que todos los interesados se hagan presentes este día.
Cordialmente.
                                                            Editorial Dragones Voladores



           Datos del evento: Viernes, 22 de noviembre de 2019 de 19:00 a 20:00hs (estimadamente). 
           Club Juventud y Armonía: Tabaré 1299, 1437 Ciudad de Buenos Aires, Argentina. 



Reseña del libro “La magia de Molinari” de Ulises Barreiro: 
Desde una perspectiva antropológica, la obra de Ulises Barreiro presenta un desafío cultural y una invitación a transgredir cánones literarios. Su propuesta es la de una escritura de las y los trabajadores, que valorice la producción literaria como algo posible. En contra de elitismos, Ulises sostiene la necesidad de que los trabajadores escriban y lean obras propias.

Esta idea tiene un gran valor, por varios motivos. No se trata de despreciar sin más los grandes aportes hechos a la literatura universal, sino de aprovecharlos, pero también, de valorizar y promover a quienes históricamente no tuvieron acceso al trabajo intelectual y artístico, en las mismas condiciones que los sectores dominantes. Es decir, el escritor busca sumarse a las filas de lo que podríamos llamar literatura de inclusión. Pero esto, no sólo en términos de temáticas que aborden cuestiones de trabajadores, sino también en el sentido de recuperar y habilitar otras formas de narrar, que se vinculan con trayectorias diferentes y desiguales.


En este punto, las nuevas tecnologías de la comunicación permiten que se expresen voces plurales, a la vez que saturan con “comunicaciones” y terminan muchas veces reforzando sentidos hegemónicos. Desde este punto de vista, el proceso está abierto e implica una disputa permanente.


Otra apuesta de Ulises, a través de libros como La magia de Molinari, El tesoro escondido y La caída, plantea un interesante encuentro entre la creación literaria y la historia. Este tipo de literatura asombra a la vez que tiene un sentido pedagógico.

Por último, La magia de Molinari, nos acerca a un lugar hermoso de la provincia de Córdoba, esta última, fuente de inspiración para numerosos escritores, como Manuel Puig, en su Boquitas pintadas. Todos los cuentos allí narrados comparten una serie de elementos. Por un lado, todos ocurren en aquel paisaje serrano de verdes espinillos, tan convocante para un autor como Ulises Barreiro, que ha transitado la selva de cemento previamente. Segundo, ese escenario, como el título del libro lo indica, tiene un tinte propicio para lo fantástico; elemento que también comparten todos los cuentos, en cuyas historias todo es posible y las categorías espacio-temporales son desafiadas. Por último, las críticas al sistema vigente aparecen en cada relato a través de las vidas de los personajes que allí se   desenvuelven. 

A medida que vamos leyendo,  aprendemos sobre la historia de Córdoba y en el medio nos cruzamos con reflexiones singulares acerca del significado de la muerte. En un segundo cuento se cruzan varios mundos, del folclore, del skate… y todo termina con una serie de eventos que cuestionan las desigualdades y habilitan la discusión sobre el concepto de hegemonía. En el tercer cuento, estas reflexiones se cruzan con procesos historiográficos de la Argentina. Por último, el cuento final esboza conexiones entre Córdoba y algunos eventos simultáneos a la Segunda Guerra Mundial. Todo con pinceladas de socialismo que las y los lectores podrán ir encontrando a medida que avanzan en la lectura. Sin duda atrapa al lector su lectura, y es simple en los verbos que utiliza. 




miércoles, 13 de febrero de 2019

El libro "La Magia de Molinari" llego a Arembepe



                     Pueblo de Arembepe, Bahía, Brasil

El libro del escritor Ulises Barreiro llego al pueblo de Arembepe, en Bahía. Un pueblo de pescadores que desde 1960 es muy relacionado con artistas y escritores que lo visitan. Fue bien recibido y la Editorial Cooperativa Dragones Voladores dono varios ejemplares para bibliotecas y estableciminetos educativos que trabajan con libros en castellanos para que se hagan traducciones al portugues de dichos cuentos.
                         Editorial Cooperativa Dragones Voladores







sábado, 5 de mayo de 2018

Los escritos del vecino Ulises Barreiro están por Bolivia











El libro “La Magia de Molinari”del escritor Ulises Barreiro paso por Radio Méndez 660 AM

Ciudad de El Alto, Bolivia: La gloriosa obra del pensador porteño Ulises Pastor Barreiro fue ponderada por los oyentes de Radio Méndez, 660 en amplitud modulada boliviana. El exitoso libro “La Magia de Molinari” deja su maravillosa ilustración de la tapa y los maravillosos cuentos  entre los lectores, profesionales y ciudadanos impetuosos a la lectura. De nuestra gloriosa ciudad de El Alto.  Felipe Mamani, entusiasta radialista, técnico superior de la carrera de Comunicación Social de la UPEA (Universidad Pública de El Alto), conductor del  “Informativo Méndez” tuvo la oportunidad de conversar con los promotores de la Editorial Dragones Voladores en Bolivia. Sobre esta muy buena obra literaria que reúne cuatro cuentos cortos. 

Durante la entrevista radial y la presentación del libro en la radio muchos oyentes llamaron para averiguar más del libro y preguntar dónde se consigue.  Todos quedaron maravillados en conocer lo más bonito del Valle de Punilla, Provincia de Córdoba, dado que todos los cuentos narran sus historias en este espacio físico de argentina.
“El libro rememora los hacendados de Tucumán, los negocios agro y vacunos de Córdoba, la segunda gran aduana de las provincias unidas del Río de la Plata, su función controlar el contrabando de las costas aledañas al puerto de Buenos Aires de antaño”, dijo Alberto Medrano, representante de la Editorial Cooperativa Dragones Volares en tierras bolivianas.



Historia de Radio Méndez:  La emisora fue parte de un proyecto impulsado por Arsenio Medrano, funciona desde hace 20 años atrás. Radio Méndez, depende directamente de recursos humanos y posee una variada programación independiente. Su cabina principal funciona en el segundo piso del edificio central, ubicado al frente de la línea roja del teleférico, zona 16 de Julio, avenida Panorámica de El Alto. Sin duda tiene una muy buena ubicación. Y una gran cantidad de oyentes alteños y de zonas aledañas.



Libros para los oyentes:   Un catálogo de libros fue obsequiado entre los fieles oyentes de Radio Méndez. El escritor Ulises Barreiro agradece al público boliviano por seguir paso a paso sus actividades culturales y literarias. Como desde hace años viene sucediendo y fundamentalmente en la ciudad de El Alto, dado que también lo sigue mucho público lector en las ciudades de La Paz, Santa Cruz, Potosí, y Coroico.  Pues en varias ocaciones el escritor Ulises Barreiro visito Bolivia.



                                                                           Adalit Martínez

lunes, 12 de marzo de 2018

EL LIBRO DE POEMAS "VOZ CANTANTE" DE DANIELE ROCCO SE CONSIGUE EN LA CIUDAD DE MENDOZA


 Ciudad de Mendoza, Argentina

El  libro de  poemas "Voz Cantante” del   poeta Daniele Rocco  se consiguen en la  bonita ciudad de Mendoza.

Las magnificas poemas escritos por el  poeta Rocco, y publicadas en por ahora en Argentina y próximamente en Bolivia, por la Editorial Cooperativa Dragones Voladores ya están en la ciudad de Mendoza. 
La libreria “Ivan Miszei” ubicada en la calle Garibaldi 110 en pleno centro de la bonita ciudad de Mendoza. Tiene ejemplares del libro para ser vendidos. 

La tapa  de este libro fue realizada por el  mismo poeta además dado que esartista plástico...  
                                     

Si están interesados en adquirir estas obras no duden en llamar a la librería al 0261-429-8675 o dirigirse a Garibaldi 110 esquina San Juan. Allí la gente de “Libros Ivan Miszei”  muy amablemente los atenderán. 

                                                  Editorial Cooperativa Dragones Voladores.


                                            Ya se han vendidos algunos ejemplares en la primer semana de ventas.




domingo, 18 de febrero de 2018

Furor de ventas el libro de Ulises Barreiro "La magia de Molinari"

                                         Argentina


               El periódico Cultural Piquetero “El Aromo”  reseña la obra literaria   “La magia de Molinari”   del escritor Ulises Barreiro.

El celebre diario obrero y academice “El Aromo” bien en su tono promociona la obra literaria obrera del escritor Ulises Barreiro, esta obra literaria reúne cuentos que se dan y suceden en el hermoso Valle de Punilla. El libro se puede conseguir a 150 pesos.

                                       Editorial Cooperativa Dragones Voladores


El libro la magia de Molinari se consigue en la librería El Principito de Cosquín





Libreria "El Principito"






                                                     Córdoba, Argentina

El libro “La Magia de Molinari” quiere conquistar al lector coscoino.


Cosquín, Un nuevo libro del escritor Ulises Barreiro llegó a la capital nacional del folclore. Tras cautivar al público de Bolivia y Uruguay, la obra del autor Ulises Barreiro titulada “Magia de Molinari” pretende conquistar al lector de Punilla. Como viene sucediendo con  todas las obras literarias del escritor Barreiro que en los últimos años circularon a lo largo de toda la ruta 38.

                        Se trata de un trabajo literario que reúne cuatro cuentos cortos, todos giran en torno a una fuerte “reflexión” entre varias cuestiones, sobre lo que significa para los seres humanos la “muerte”. Durante el desarrollo de la obra surgen personajes como Lubeck, Conde Finochetto, Némesis, Marcelo Heredia y Gustavo L. Sarica.  Todos ellos toman la impronta de los sujetos humanos que viven en las sierras del Valle de Punilla y se mimetizan con la bonita y tranquila naturaleza que nos rodean a diario.  Cómo además se entre mezclan con otras especies que en conjunto habitamos todos este planeta y en particular esta región geográfica del Valle de Punilla. Cómo lo son los zorritos colorados, las liebres, los caballos, etc.
                                         image

El escritor Ulises Barreiro presenta en esta obra una secuencias de distintos personajes que comienzan a cuestionar dentro del marco filosófico sobre lo que significa socialmente “la muerte” en la sociedad occidental. Y en particular en la sociedad argentina. Dado que por un lado, se narra la descripción geográfica de la zona del Valle de Punilla, especialmente la ciudad de Cosquín y en el barrio de Molinari.
El cual  se caracteriza por poca presencia de la especie humana, y mucha presencia de otras especies de mamíferos más… El libro captura al lector desde sus primeras páginas pues narra y describe capítulos como: un caudillo por Molinari, El tren que nunca llegaba, el ser noble y, Lubeck de Punilla. “En la obra pasan por distintos lugares del barrio de Molinari, como la esquina de Córdoba y Rio de Janeiro, Río Seco, las diversas casas alpina y la ruta número 38. También distintos puntos de la bonita ciudad de Cosquín, entre ellos la estación de trenes, la plaza prospero Molina”, precisó Barreiro, autor de la obra.

“Los personajes que aparecen en estos cuentos  tienen  experiencias que les atraviesan diversas fases de la cristalización de la realidad humana luego de que su mente las siente. El modo de cómo percibimos la conciencia humana como especie que somos ‘Homo Sapiens’. Sin duda estamos ante una obra de cuentos cortos muy novedosa, que es un homenaje al bonito paisaje de las sierras del Valle de Punilla”, explicó Alberto Medrano, representante de la Editorial Cooperativa Dragones Voladores.
Datos del libro: El libro mide 13 por 18 centímetros, tiene 51 páginas y la lectura es divertida, su lenguaje está destinado a adolescentes y adultos. Fue impreso en diversos países como Argentina, Bolivia y Uruguay por el momento.  Y la editorial “Cooperativa Dragones Voladores” está llevando negociaciones para que sea impreso en Guatemala, Perú, y Marruecos con traducción al árabe.  Como ya sucedió con la obra “cuentos de la Vía Láctea” el año pasado.  La editorial “Cooperativa Dragones Voladores” ya publico cinco libros de literatura del escritor Ulises Barreiro en diversos países. Y todos tienen una muy buena recepción del público local.

Dibujo de portada:   Fue realizado por el famoso dibujante de caricaturas Juan Sáenz Valiente, muy reconocido en Latinoamérica y que trabajo para la revista “Fierro” del diario Página 12 de Argentina y mucha otras de Francia. En la tapa del libro el dibujo representa un atardecer típico de las sierras de Molinari, cuando el sol se oculta detrás de estas y las gamas de grises y sombras empiezan a travesear.
Como conseguir el libro en la ciudad de Cosquín: Puestos de venta de diarios, o en la librería “El Principito” ubicada en la calle San Martín en pleno centro coscoino.  

                                   Editorial Cooperativa Dragones Voladores

sábado, 17 de febrero de 2018

El libro “La magia de Molinari” se consigue en la ciudad de Cosquín


Córdoba, Argentina

Cosquín, Un nuevo libro del escritor Ulises Barreiro llegó a la capital nacional del folclore. Tras cautivar al público de Bolivia y Uruguay, la obra del autor Ulises Barreiro titulada “Magia de Molinari” pretende conquistar al lector de Punilla. Como viene sucediendo con todas las obras literarias del escritor Barreiro que en los últimos años circularon a lo largo de toda la ruta 38.

Se trata de un trabajo literario que reúne cuatro cuentos cortos, todos giran en torno a una fuerte “reflexión” entre varias cuestiones, sobre lo que significa para los seres humanos la “muerte”. Durante el desarrollo de la obra surgen personajes como Lubeck, Conde Finochetto, Némesis, Marcelo Heredia y Gustavo L. Sarica. Todos ellos toman la impronta de los sujetos humanos que viven en las sierras del Valle de Punilla y se mimetizan con la bonita y tranquila naturaleza que nos rodean a diario. Cómo además se entre mezclan con otras especies que en conjunto habitamos todos este planeta y en particular esta región geográfica del Valle de Punilla. Cómo lo son los zorritos colorados, las liebres, los caballos, etc.
📷
El escritor Ulises Barreiro presenta en esta obra una secuencias de distintos personajes que comienzan a cuestionar dentro del marco filosófico sobre lo que significa socialmente “la muerte” en la sociedad occidental. Y en particular en la sociedad argentina. Dado que por un lado, se narra la descripción geográfica de la zona del Valle de Punilla, especialmente la ciudad de Cosquín y en el barrio de Molinari. El cual se caracteriza por poca presencia de la especie humana, y mucha presencia de otras especies de mamíferos más… El libro captura al lector desde sus primeras páginas pues narra y describe capítulos como: un caudillo por Molinari, El tren que nunca llegaba, el ser noble y, Lubeck de Punilla. “En la obra pasan por distintos lugares del barrio de Molinari, como la esquina de Córdoba y Rio de Janeiro, Río Seco, las diversas casas alpina y la ruta número 38. También distintos puntos de la bonita ciudad de Cosquín, entre ellos la estación de trenes, la plaza prospero Molina”, precisó Barreiro, autor de la obra.
“Los personajes que aparecen en estos cuentos tienen experiencias que les atraviesan diversas fases de la cristalización de la realidad humana luego de que su mente las siente. El modo de cómo percibimos la conciencia humana como especie que somos ‘Homo Sapiens’. Sin duda estamos ante una obra de cuentos cortos muy novedosa, que es un homenaje al bonito paisaje de las sierras del Valle de Punilla”, explicó Alberto Medrano, representante de la Editorial Cooperativa Dragones Voladores.
Datos del libro: El libro mide 13 por 18 centímetros, tiene 51 páginas y la lectura es divertida, su lenguaje está destinado a adolescentes y adultos. Fue impreso en diversos países como Argentina, Bolivia y Uruguay por el momento. Y la editorial “Cooperativa Dragones Voladores” está llevando negociaciones para que sea impreso en Guatemala, Perú, y Marruecos con traducción al árabe. Como ya sucedió con la obra “cuentos de la Vía Láctea” el año pasado. La editorial “Cooperativa Dragones Voladores” ya publico cinco libros de literatura del escritor Ulises Barreiro en diversos países. Y todos tienen una muy buena recepción del público local.
Dibujo de portada: Fue realizado por el famoso dibujante de caricaturas Juan Sáenz Valiente, muy reconocido en Latinoamérica y que trabajo para la revista “Fierro” del diario Página 12 de Argentina y mucha otras de Francia. En la tapa del libro el dibujo representa un atardecer típico de las sierras de Molinari, cuando el sol se oculta detrás de estas y las gamas de grises y sombras empiezan a travesear.

Como conseguir el libro en la ciudad de Cosquín: Puestos de venta de diarios, o en la librería “El Principito” ubicada en la calle San Martín en pleno centro coscoino. Editorial Cooperativa Dragones Voladores




jueves, 8 de febrero de 2018

oticias de Molinari por Marruecos

La editorial Cooperativa Dragones Voladores nos informa que el libro "La magia de Molinari"  llego a Marruecos y es leída allí.

    El vecino y escritor Ulises Barreiro fue quien escribió este libro. Felicitaciones.

EDitorial Cooperativa Dragones Voladores

domingo, 4 de febrero de 2018

Cultura de Molinari por el mundo...

ç


La literatura en  Bolivia


       La Magia de Molinari visita Radio Splendid 1220 AM


La Paz.-  La trascendental obra del argentino Ulises Barreiro fue elogiada por los oyentes de Radio Splendid 1220 en amplitud modulada de La Paz. La Magia de Molinari reúne cuatro cuentos cortos y cautiva a miles de lectores y apasionados de la literatura latinoamericana. Charo Ramos Rodriguez, conductora de la revista “Cerca” tuvo la oportunidad de entrevistar a los promotores de la Editorial Dragones Voladores en Bolivia.

Barreiro nació en Argentina, se cataloga como un escritor moderno y amante de la pedagogía, sus novelas y cuentos se vislumbran matices de valores culturales diferentes y muchas veces antagónicos identificados con la clase obrera y trabajadora.
“La Magia de Molinari captura al lector desde sus primeras páginas, se pretende retratar la historia de Córdoba que funcionaba como una segunda aduana, se tenia el objetivo de controlar el contrabando que provenían de las costas aledañas del Puerto de Buenos Aires”, precisó Alberto Medrano, representante de Ulises Barreiro en Bolivia.


Portada: Fue realizado por el destacado caricaturista Juan Sáenz Valiente, quien habitualmente trabaja para la revista “Fierro” del diario Página 12 de Argentina.

“Cuando recuerdo esas sierras bonitas se me cierra el pecho y extraño aquellas épocas. A pocas horas de la ciudad de Córdoba, podía uno encontrar un idílico paraje, obligado para quien deseara trasladarse desde el Puerto de Buenos Aires hacia el Alto Perú”, describe Ulises Barreiro en el desarrollo de su obra.
Según su representante la Magia de Molinari pretende llegar a diversos  rincones de Latinoamérica. Ulises Barreiro produce obras literarias desde hace diez años atrás y Bolivia se halla entre sus países preferidos.
                                      Felipe Mamani






lunes, 27 de noviembre de 2017

La obra del escritor Local Ulises Barreiro es reseñada por todo Bolivia

          Veamos algunas reseñas, esta es del medio on line "eabolivia.com"  

“La Magia de Molinari” busca cautivar al lector alteño

El Alto, nov.- Un nuevo libro del escritor Ulises Pastor Barreiro llegó al país. Tras cautivar al público de Argentina, la obra del autor titulada “Magia de Molinari” pretende cautivar al lector alteño, se trata de un trabajo literario que reúne cuatro cuentos cortos, todos giran en torno a una fuerte “reflexión” entre varias cuestiones, sobre lo que significa para los seres humanos la “muerte”.
Durante el desarrollo de la obra surgen personajes como Lubeck, Conde Finochetto, Némesis, Marcelo Heredia y Gustavo L. Sarica. Todos ellos toman la impronta de los sujetos humanos que viven en las sierras del Valle de Punilla y se mimetizan con la bonita y tranquila naturaleza.