viernes, 27 de septiembre de 2019

Entrevista al socio de Boca Juniors Ulises Barreiro en FM Lazer 92.5

Juego de espias....

EN LA EMBAJADA ECUATORIANA

Espiaron a Assange: la empresa española a cargo de la seguridad filtraba info a la CIA


Después de haber sido acusado y condenado por haber sido la cabeza de una de las mayores filtraciones y hackeos al gobierno de Estados Unidos, Julian Assange fue víctima de sus propios actos y, según detalló el diario El País, el mismo fue investigado por una compañía española durante su estadía en la embajada ecuatoriana en Londres con el objetivo de entregar información a la Casa Blanca. Sin embargo, quien también acusó a la empresa fue nada más y nada menos uno de los mayores protectores de Assange, Rafael Correa, el ex presidente de Ecuador que le dio asilo en un principio.

jueves, 26 de septiembre de 2019

Donal Trump en Problemas judiciales

IMPEACHMENT A TRUMP

Donald Trump quiere castigar a las fuentes del informante que lo delató


Tras la desclasificación de la denuncia del "soplón", el presidente quiere aplicarle una sanción a las fuentes del informante "como en los viejos tiempos", según reveló el New York Times. En la prensa internacional hay gran contradicción, algunos afirman que ya se crearon grietas entre los republicanos, mientras que otros informan que siguen apoyándolo.
Los historiadores ya dicen que es el peor presidente de la historia de los EEUU. 

miércoles, 25 de septiembre de 2019

El conservador líder australiano no sigue los consejos del Papa y va contra Thunberg

SCOTT MORRISON



Durante la cumbre de la Asamblea General de las Naciones Unidas, habló nada más y nada menos que la joven y líder activista contra el cambio climático, Greta Thunberg, quien no solamente arremetió contra los políticos, sino que también se cruzó cara a cara con su enemigo, Donald Trump. Pero al parecer, Trump no es el único crítico de la niña sueca, ya que se sumó el Primer Ministro australiano, Scott Morrison. El mismo es un católico conservador que presentará su libro Amén en el próximo Desayuno de Oración Nacional en Canberra, pero que a la vez es un escéptico de Thunberg, algo que al Papa Francisco I, el 1º defensor del medio ambiente, no le debe gustar mucho.

Que lindo sería este planeta si todos los países tendrían un Ministerio de Literatura…


    
                                                            Paris, Francia, 1924
La sociedad parisina discutía en el año 1924 si se debía crear un ministerio de Literatura….. Como lo muestra las fotografías que están acá abajo. Una belleza para los amantes de lo infinito en lo literario. En los Estados modernos hay ministerios de muchas cuestiones, ganadería, Desarrollo social, etc. Pero no de literatura…. si supieran que viajar un poco por mundos donde el tiempo y el espacio se mezclan con lo real, y lo irreal, es tan humano y bello para recuperar eso de humanos que los seres humanos van perdiendo a medida que se van socializando en valores modernos que poco dejan a la virtud humana.

                                    Ulises Barreiro (Escritor)