jueves, 1 de noviembre de 2018

Provincia de Entre Rios: La Unión ahora va por el otro uruguayense

Con el envión de dos victorias al hilo La Unión volverá a presentarse este viernes por la Liga Argentina de Básquet para recibir desde las 21.30 al Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay. 

El juego será transmitido por Radio 12 a través del FM 89.1 y después del tropezón en el debut ante Platense, el “Rojo” se recuperó venciendo a Gimnasia y el último domingo logró su primera victoria en la categoría frente a Parque Sur y nada menos que como visitante. 

Con el ánimo por las nubes, los dirigidos por Marcelo Macías intentarán prolongar su buen momento ante un rival que tiene el mismo record (2-1) producto de sus victorias ante Parque Sur (68-65 como local) y Racing de Chivilcoy (81-72 de visitante) y su caída ante Ciclista en Junín por 91-88 el domingo.

El equipo orientado por Juan Manuel Varas tiene a 5 jugadores con promedio de gol en doble dígito en este arranque de campeonato: los extranjeros Arlando Cook (15) y Dominique Shaw (14) y también Facundo Gago (14,3), Mauro Araujo (13,3) y el comunista Manuel Olocco (10,3).

En La Unión, tres jugadores sobresalen del resto en este comienzo de torneo: Trevon Young (no jugó ante Gimnasia) con 20,5 puntos y 10 rebotes de promedio en dos juegos, Luciano Silva con 17,3 puntos y 53,8 en triples (14 de 26) y Tobías Gómez con 14 puntos y 6,3 rebotes. 

El buen arranque de torneo de ambos equipos, sumado a que se juega un viernes (jornada clásica para el básquet) ha deparado mucha expectativa y se espera un importante marco de público en el estadio “Carlos Delasoie”.

La selección Argentina de Bochas volvió del Mundial de China

Foto: Vemos a la selección Argentina de Bochas, su cuerpo técnico y los miembros de la sub-comisión de historia del Club Atlético Boca Juniors. 



 Ciudad de Buenos Aires, Argentina



image

LA SELECCIÓN ARGENTINA DE BOCHAS QUE NOS REPRESENTO DE GRAN MANERA EN EL MUNDIAL DE CHINA OBTENIENDO 1 MEDALLA DE PLATA Y 4 MEDALLAS DE BRONCE Y SIGUEN HACIENDO HISTORIA…  FUERON ACOMPAÑADOS POR EL ENCARGADO DE RELACIÓN PÚBLICAS DE BOCA JUNIORS “LÓPEZ” Y POR LOS MIEMBROS DE LA SUBCOMISIÓN DE HISTORIA DE BOCA JUNIORS “MURAD Y BARREIRO”.

¿De donde venía la selección Argentina de Bochas? Simplemente del  Mundial de China 2018. Donde Argentina marco una linda presencia deportiva. El equipo de trabajo con la presencia del gran dirigente Marcelo Bravo vice presidente Federación internacional de boules, Alberto Andrada comisario técnico y Rubén Di Gaudio árbitro internacional. De esta forma en la organización participaron tres argentinos en la organización. Pero es importante aclarar que fiel al estilo Chino se realizaron dos campeonatos mundiales simultáneos. Por un lado el campeonato femenino con las 6 modalidades actuales y el juvenil con 3 modalidades tanto en la categoría  sub 18 y 3 en la categoría sub 23.


Además a modo lanzamiento para la candidatura a los juegos olímpicos de París 2024, se realizó la modalidad de tiro rápido mixto en el mundial. Donde Argentina logró 4 medallas de bronce y 1 medalla de plata como dije.  No está nada mal la cosecha de medallas conseguidas por los jugadores argentinos. Que luego cuando se dieron por finalizado ambos campeonatos mundiales regresaron a la argentina.


Llegaron el martes 30 a la noche a la ciudad de Buenos Aires y el miércoles 31 por la mañana estuvieron visitando la sede social de Boca Juniors, como el estadio de Fútbol (la Bombonera), los vestuarios de fútbol, las canchas de Bochas de Boca Juniors, el museo de la pasión boquense, y todos los místicos rincones de la gloriosa e histórica bombonera. En su visita estuvieron acompañados por Eduardo López (Relaciones Públicas de Boca Juniors) y Maximiliano Murad y Ulises Barreiro miembros de la Sub-comisión de Historia de Boca Juniors. Quienes están escribiendo un libro sobre la historia de las Bochas dentro del Club Atlético Boca Juniors. Quienes les fueron contando la rica historia xeneize que hay en cada rincón de nuestra sede a los jugadores de la selección Argentina. 
Sin duda estos campeones internacionales de las Bochas, prometieron volver en algún momento para hacer una exhibición para los socios de Boca Juniors.

Sin duda fue una hermosa jornada deportiva la que vivió el mundo de las Bochas argentino en el Estadio de Boca Juniors.

                                                        Sub-comisión de Historia de Boca Juniors 






Argentina ya no es lider de la región

ARGENTINA EN CRISIS

La implosión del liderazgo


Muy interesante la reflexión del autor: "(...) En las evaluaciones PISA, Corea del Sur siempre está en el podio. Argentina dejó de ser el faro educativo de Sudamérica y está por debajo de Chile, Ecuador y Colombia. En Corea del Sur hay maestros y profesores. En Argentina tenemos “trabajadores de la educación”. El liderazgo educativo argentino no sólo es vetusto y ha implosionado. Lo peor es que ha devenido en tóxico. (...)". También esto: "La crisis de los partidos es consecuencia y no causa de la crisis. Es la implosión de las élites, por sus falsas repuestas, la causa nodal de la crisis." Aquí la nota completa:

Final de la Copa Libertadores se dice que sería Boca Juniors - Gremio

River sería eliminado por el tema Gallardo.